La antorcha fue apagada en el marco de los trabajos para remodelar la Plaza Bulnes, ubicada frente al Palacio de La Moneda, pleno centro de Santiago.
Los trabajos incluyeron hoy una emotiva ceremonia de traslado de los restos del Libertador Bernardo OHiggins desde el mausoleo del Altar de la Patria hasta el recinto de la Escuela Militar que lleva su nombre.
Los restos de OHiggins permanecerán allí durante un año, hasta que se inaugure la nueva Plaza de la Ciudadanía.
La "Llama Eterna de la Libertad" se encendió el 11 de setiembre de 1975 durante una multitudinaria manifestación que tuvo a Pinochet como único orador.
"Como soldados hemos renovado nuestro juramento que hiciéramos ante Dios y la Patria para salvar a nuestro país de la esclavitud. El testimonio de esa decisión es esa llama que se eleva hacia el cielo de nuestro Chile. El pueblo tiene el deber de mantenerla viva e inextinguible", dijo entonces el ex dictador.
La "Llama de la Libertad" fue escenario de numerosos ataques de opositores a Pinochet que intentaron apagarla y fueron arrestados en esas acciones.
Los trabajos incluyeron hoy una emotiva ceremonia de traslado de los restos del Libertador Bernardo OHiggins desde el mausoleo del Altar de la Patria hasta el recinto de la Escuela Militar que lleva su nombre.
Los restos de OHiggins permanecerán allí durante un año, hasta que se inaugure la nueva Plaza de la Ciudadanía.
La "Llama Eterna de la Libertad" se encendió el 11 de setiembre de 1975 durante una multitudinaria manifestación que tuvo a Pinochet como único orador.
"Como soldados hemos renovado nuestro juramento que hiciéramos ante Dios y la Patria para salvar a nuestro país de la esclavitud. El testimonio de esa decisión es esa llama que se eleva hacia el cielo de nuestro Chile. El pueblo tiene el deber de mantenerla viva e inextinguible", dijo entonces el ex dictador.
La "Llama de la Libertad" fue escenario de numerosos ataques de opositores a Pinochet que intentaron apagarla y fueron arrestados en esas acciones.